Información general
La Mancomunidad intermunicipal Sierra Minera se localiza al norte de la provincia de Huelva, en las estribaciones noroccidentales de Sierra Morena. La componen lo municipios de Arroyomolino de León, Cala, Santa Olalla del Cala, Caññaveral de León e Hinojales. Sus términos municipales se encuentran íntegramente incluidos en el Parque natural Sierra de Aroche y Picos de Aroche, participando de las características generales de este singular espacio natural.
La forma más cómo de llegar a la zona, tanto si viene desde Mérida o Badajoz como si lo hace desde Sevilla, es accediendo a través de la carretera N-630 o de la Autovía A-66 a Santa Olalla del Cala. Desde allí se acerca a Cala tomando la N-630 endirección a Mérida y desciándose a 2 km por la A-434 que también nos llevará a Arroyomolinos de León. Desde esta localidad, por la HV-3122 llegaremos hasta Cañaveral de León e Hinojales.
Arroyomolinos de León
Se localiza en el extremo septentrional de la provincia de Huelva, un lugar donde los valles se combinan con las pequeñas sierras y cerros poblados de encinas, alcornoques y olivos. Las vistas panorámicas que se ofrecen en Arroyomolinos son las más espectaculares de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y entre ellas destaca el mirador del búho.
El nombre del Municipio procede de su dependencia con la Encomienda de León y por sus numerosos molinos de agua que existen en los arroyos y barrancos del término. Estas construcciones utilizadas para la molienda de cereales, constituyen el elemento arquitectónico más singular del municipio y un atractivo de particular interés para el visitante.
Arroyomolinos de León y la cultura de la molienda.
Cala
Los orígenes de este pueblo serrano aparecen asociados a la explotación de sus numerosos filones matalíferos principalmente cobre, hierro, plata y oro. Las escasas investigaciones realizadas hasta el momento han documentado restos calcolíticos en diversos puntos del término, y entre ellos en la Sierra de “El Castillo”, que pertenece a la segunda mitad del siglo XIII, y formó parte de la línea defensiva frente a las incursiones del reino de Portugal, que por entonces se disputaba con la corona de Castilla el dominio de estas tierras.
Junto a esta fortaleza destacan otros elementos del patrimonio histórico artístico como es el bellísimo retablo mayor de la iglesia de la Magdalena.
La explotación de las minas de Cala ha sido, hasta hace poco tiempo, la actividad económica más importante de este municipio minero.
Cala y la Cultura Minera.
Cañaveral de León
Cañaveral de León, de igual modo que Arroyomolinos de León, procede de su dependencia de la Encomienda de León y probablemente por el Cañaveral que debió existir al pie del manantial, donde hoy se encuantra la fuente redonda. El agua que mana de ella es conducida por una larga acequia hasta desembocar en la Laguna, alberca de un tamaño excepcional situada en una hermosa plaza, de artísticos empedrados, y que ha hecho del agua su rasgo más característico.
Actualmente, Cañaveral de León es uno de los pueblos más pintoréscos de la Mancomunidad Sierra Minera, donde el blanco de sus calles y callejas combinan con un espectacular paisaje serrano. A ello debemos unirle el nuevo museo etnológico del Aceite, también llamado Molino de Atanasio que ofrece al visitante la antigua cultura molinera del aceite.
Cañaveral de León y la cultura del agua
Hinojales
Hinojales es el más pequeño de los municipios que componen la Mancomunidad intermunicipal Sierra Minera. Se enclava dentro de los límites septentrionales de la provincia de Huelva.
Hinjales conserva un importante documento pétreo correspondiente al paso de los visigodos, este documento es una lápida paleocristiana fechada en el año 568 d.c. hoy conservada en la ermita de la Vírgen de la Tórtola.
Destaca de Hinojales su entorno natural, donde domina la encina y el alcornoque. El olivo, adehesado como las especies anteriores desempeña un importante papel en su economía y es elemento característico de su paisaje. Alguno de sus ejemplares sorprende por su majestuoso porte. Merece mención.